La búsqueda de apoyos por parte del PP para la aprobación de los presupuestos generales del estado del año 2018 parece no dar sus frutos, al menos de momento. Desde el PNV han transmitido el mensaje de que no hay negociación posible si no se soluciona la crisis que se está viviendo en Cataluña. Desde los populares se admite la imposibilidad de llegar a acuerdos sobre las cuentas esta semana (cumpliendo así el plazo que marca la ley de que los Presupuestos lleguen al Congreso antes del 30 de septiembre) si bien confían en que, "pasados los días y las semanas" se imponga "la sensatez". El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reiterado este martes que, en este momento, dada la "crisis institucional de primer orden" que hay en el contexto estatal con el desafío independentista en Cataluña, "no se dan las circunstancias para entrar en diálogo" con el Gobierno sobre los Presupuestos. Además, ha considerado "frívolo" el interés en sacar adelante las cuentas con la actual gravedad del problema catalán.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles el nombre de los ministros que integrarán su Ejecutivo. Estos son los nombres y los perfiles de los nuevos miembros del Consejo de Ministros. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno (Madrid, 1972) El secretario general del PSOE llegó a la Presidencia del Gobierno el pasado viernes 1 de junio después de ganar la moción de censura que había presentado contra Mariano Rajoy una semana antes. Sánchez ha anunciado este 6 de junio la lista completa de sus ministros. Carmen Calvo, vicepresidenta, relaciones con las Cortes y ministra de Igualdad (Cabra, Córdoba, 1957) Calvo, doctora en Derecho Constitucional, será la única vicepresidenta del Ejecutivo de Sánchez. Por primera vez en democracia la competencia en Igualdad la tendrá la vicepresidenta, que asumirá también la cartera de Presidencia y de Relaciones con las Cortes. Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y C...
Comentarios
Publicar un comentario