El
Producto
Interior Bruto (PIB) de
un país mide
la cantidad de bienes y servicios que ha producido dicha nación
durante un periodo de tiempo determinado,
un año, un trimestre... Del mismo modo, el PIB
per cápita, es un indicador económico
que mide la relación
existente entre el nivel de renta de un país y su población.
Para ello, se divide el Producto Interior Bruto (PIB) de dicho
territorio entre el número de habitantes.
![]() |
Tabla: datosmacro.com |
En la tabla anterior se puede observar el PIB que registró cada comunidad autónoma en el año 2016 (últimos datos conocidos). Las regiones que encabezan la lista son Cataluña y Madrid, que representan el 19% y el 18,9%, respectivamente, del PIB de España. Y a la cola se encuentran lógicamente las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, pues ninguna de las dos alcanza los 100.000 habitantes y cada una representa solo un 0,1% del PIB nacional.
- Comunidades
con mayores PIB per cápita de España:
En España, existe una destacada diferencia entre el PIB per
cápita de unas Comunidades Autónomas y otras. Así, aunque el PIB
per cápita de España en 2016 (publicados en 2017) fue de 26.970
euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el mayor
PIB per cápita correspondió a Madrid, con 32.723 euros, un 36,5%
más que la media nacional.Por encima de la media nacional se sitúan
los PIB per cápita de País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón, La
Rioja e Islas Baleares, cuyo dato varía desde los 32.805 euros del
País Vasco a los 24.870 euros de Aragón. A mitad de camino de estas
comunidades más ricas de España que el PIB per cápita de Cataluña,
que es de 28.590 euros (un 19,3% superior a la media española)
- Comunidades
con menor PIB per cápita de España:
Entre las zonas más desfavorecidas encontramos a las Comunidades
Autónomas de Castilla y León, Cantabria, Galicia, Comunidad
Valenciana, Asturias, Canarias, Ceuta, Región de Murcia, Castilla-La
Mancha, Melilla, Andalucía y Extremadura. El PIB per cápita de
Extremadura es el más bajo de España, con 16.369 euros, un 31,7%
inferior a la media.
![]() |
Infografía: Statista. |
Evolución del PIB per cápita de España (en dólares estadounidenses.)
- Fuentes: Blog Bankinter, Expansión.
Aunque con un día de retraso, el contenido está bien elaborado y estructurado. Habéis utilizado varias fuentes que nos ofrecen de forma clara los principales datos actuales de la riqueza de nuestras CCAA. Enhorabuena!
ResponderEliminar